Barra Superior

Orejas-Otoplastia

  • orejas separadas o desplegadas
  • orejas grandes
  • lóbulos grandes
  • lóbulos rasgados
  • secuelas de piercings.
 
Unas orejas demasiado prominentes o salidas pueden ser fuente de complejos e incluso graves problemas desde la infancia. 
A los 7 años, las orejas ya han alcanzado casi su completo crecimiento en tamaño y es por ello que esta intervención está justificada en niños que desean eliminar esta deformidad. Otras veces se realiza en la juventud o en la edad adulta, e incluso en pacientes de más edad, dado que a veces, al envejecer,la oreja sigue creciendo.
Existen otras malformaciones congénitas de la oreja como la criptotia (polo superior de la oreja pegado al cuero cabelludo, como enterrado) o la oreja en copa que tienen solución quirúrgica, así como la microtia, que es la falta de desarrollo parcial o total de la oreja, lo cual supone un reto reconstructivo y que conviene valorar adecuadamente por la existencia a veces de otros problemas congénitos faciales asociados.
 
Es una intervención que en general puede realizarse con anestesia local y no requiere ingreso en clínica. Se aborda por detrás de la oreja para no dejar ninguna marca visible y se modifica la forma de la oreja desplegada, acercándola más a la cabeza y recreando la anatomía para eliminar la deformidad. Después se lleva un vendaje un día y enseguida se puede hacer vida normal, salvo deportes de contacto, en los que aconsejamos esperar un tiempo.
Al principio existen algunas molestias leves e inflamación, que van remitiendo con analgésicos de uso ordinario.
 
Orejas-Lóbulos
 
En parte debido a las modas de los pendientes es cada vez más frecuente que acudan a nosotros personas con el lóbulo de la oreja rasgado o desgarrado, parcial o totalmente.
Mediante una técnica sencilla y poco agresiva, con anestesia local, pueden repararse para que el nuevo lóbulo mantenga integridad y resistencia y poder llevar los pendientes que se desee. 
En otras ocasiones realizamos reducciones del lóbulo de la oreja cuando éste es demasiado grande, lo cual da un aspecto más avejentado a la cara. Esta técnica la realizamos cada vez más frecuentemente y como complemento a otros procedimientos de rejuvenecimiento o de manera aislada.