Barra Superior

abdomen

Abdómen

  • lipoescultura y liposucción
  • miniabdominoplastia
  • abdominoplastia
  • cicatrices

El abdomen es una de las zonas del organismo donde con más facilidad se acumula la grasa.

En la mujer, además la distensión causada por los embarazos puede dejar flacidez y separación de los músculos de la pared abdominal y flacidez de la piel.

Los procedimientos más empleados son la abdominoplastia o dermolipectomía abdominal y la liposucción, estando esta última más indicada para casos en que la flacidez es escasa o nula, aunque a veces se pueda justificar la indicación por evitar cicatrices mayores.

Liposucción o lipoescultura

Indicada sobre todo en casos en que no existe flacidez, aunque grados leves de la misma pueden ser toleradosen cuanto a elegir este procedimiento.

La lipoescultura puede rebajar el volumen de todo el abdomen , así como de la cintura,con lo cual el contorno se estiliza adecuadamente.

Miniabdominoplastia con liposucción

Indicada para casos en que no existe una gran flacidez pero sí hay algo, sobre todo por debajo deol nivel de ombligo.El tratamiento rebeja el volumen de abdomen y cintura y se tensan los tejidos con una pequeña incisión por encima del pubis.

Abdominoplastia

En casos en que existe flacidez , con o sin afectación de la musculatura abdominal por los embarazos, está indicada la abdominoplastia, procedimiento que puede realizarse con anestesia epidural y sedación y que elimina los excesos de tejidos y restaura el tono y el contorno del área abdominal y cintura.

A veces están indicados los dos procedimientos, por separado o juntos, aunque el procedimiento que más realizamos a este nivel se denomina lipoabdominoplastia, que combina liposución y abdominoplastia de una manera poco agresiva y sin realizar grandes despegamientos de tejidos, de manera que la recuperación es más rápida y menores las secuelas.

La abdominoplastia requiere un dia de ingreso en clínica y deja una señal, que normalmente se puede ocultar por la ropa interior o el traje de baño.

Es aconsejable esperar a realizar esta intervención a que se haya decidido no tener más embarazos.